lunes, 10 de marzo de 2014

Entrevista a Alfredo Correa.

Alfredo Correa
¿Cómo descubres la mediación?
Descubro la mediación en el año 1996, a través de los libros publicados en Argentina en  el momento. Durante ese año leo con gran entusiasmo prácticamente todo lo que hay publicado.

¿Cuál ha sido tu experiencia?
Mi experiencia en la mediación comienza en el año 1999, año en que creé el Centro de Mediación Tabladilla. Al principio la actividad era muy escasa y va aumentando progresivamente a medida que va siendo más conocido tanto el centro como la propia Mediación.

¿Por qué decides crear un Centro de Mediación?
Soy fundamentalmente empresario, y durante mi vida profesional he ido realizando proyectos empresariales que al margen de su rentabilidad económica tengan un sentido de utilidad para la gente. Desde el principio comprendí que la mediación ocuparía un lugar preferente en la sociedad, coexistiendo y  sustituyendo paulatinamente a los sistemas judiciales en toda clase de resolución de conflictos. Y son especialmente la gran cantidad de niños de padres separados los que pienso que más beneficiará la Mediación.

¿Qué personas componen el equipo?
Actualmente el equipo del centro lo componen 19 mediadores, todos inscritos en el Registro de Mediación Familiar de Andalucía, y en continua formación en el propio centro.

¿Qué va a ofrecer el centro de Mediación?
El Centro de Mediación Tabladilla, ofrece en la actualidad mediación en cualquier clase de conflictos: familiares, empresariales, de comunidades vecinales, civiles, en el ámbito educacional, etc. Así mismo, el centro ofrecerá un espacio para la formación teórico-práctica a través de co-mediaciones y de los talleres que se impartirán en el centro por parte de profesionales acreditados en estas materias.

¿Por qué acudir a Mediación?
La Mediación ha demostrado, en países en los que está bien instaurada, ser el más eficaz medio de resolución de conflictos, con grandes ventajas sobre el sistema judicial como la participación activa de las partes. Está más adaptada  a la realidad y a las necesidades de las partes en conflicto, favorece la continuidad de las relaciones de las partes implicadas, las personas que llegan a un acuerdo por sí mismos son más propensas a cumplirlo que si ha sido impuesto por un juez, ahorra tiempo y dinero, en los procesos judiciales hay un ganador y un perdedor en la mediación con éxito resultan dos ganadores.



Alfredo Correa Figueroa es Director del Centro de Mediación Tabladilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario